Ayer publiqué una foto contando que este año iba a hacer el reto de las 52 semanas. No esperaba tan aluvión de preguntas y privados. Algunas me pidieron que lo explicase en un post. Y aquí lo tenéis, porque es cierto que en una foto de instagram queda confuso.
El reto de las 52 semanas en un método de ahorro muy sencillo. Consiste en ir ahorrando pequeñas cantidades cada semana hasta completar las 52 que componen un año. La manera habitual es la siguiente:
1ª semana ->ahorro 1 Euro
2ª semana ->ahorro 2 Euros
……………………………………..
13ª semana -> ahorro 13 euros
Hasta llegar a la semana 52 en la que tendrás que meter en tu hucha 52 euros. En total habrás ahorrado a fin de año 1378 euros. Una buena cantidad para invertir en lo que queráis.
Ayer me hacían notar que el método podía hacerse un poco cuesta arriba el último mes. En Diciembre deberías ahorrar una semana 49, otra 50, otra 51 y la última 52. La verdad que no es el mejor mes para hacer el esfuerzo.
Por eso hay alternativas:
1- Hacerlo al reves: al principio es cuando estás más motivado y seguramente te cueste menos. Empezarías por los 52 euros y la última semana del año ya solo tendrías que meter 1 euro.
2- Aleatoriamente: cada semana ir eligiendo una de las cantidades según tus circunstancias. Para que se entienda mejor adjunto imagen.

Fuente: ahorradoras.com
Éste es el método que he elegido yo. Por eso veis el bote con un billetito de 5 euros, que queda así como más animoso que un solitario euro. Para hacerlo aleatoriamente o simplemente para seguir el orden, además del papel hay más métodos. Por ejemplo, tenéis varias app en el mercado tanto en Google Play como en la Apple Store para descargaros y haceros más fácil llevar las cuentas.
¿Qué me decís? ¿Os animáis?
Una cosa que ayuda es marcarse un objetivo para ese dinero. En nuestro caso, como no, es para un viaje. Y otra cosa que ayuda, es comprarte una hucha cuqui, sea un bote o un cerdito. Lo mismo la subís a Instagram y os sale un post y todo ;-).
26 Comentarios
Uf… Yo alguna vez he intentado métodos de estos de huchas, sobres… Pero no son lo mío. Porque realmente, apenas manejo efectivo, suelo usar sólo tarjeta de débito. Y ahora a veces ni eso, porque aquí en Alemania muchos comercios de los que frecuento tienen un sistema de pago con una app móvil, que es de lo más cómodo, y además te dan puntos que luego canjeas por dinero xD Bueno, el caso es que, como no manejo efectivo, no me es nada fácil seguir estos sistemas. Por suerte, no suelo tener mucho problema para ahorrar igualmente.
a ver si aguantamos a completarlo, ya os contaré
Me parece una idea genial y así cuando te quieras dar cuenta tienes un pico para un capricho!! Creo q mejor lo haré de manera alternativa xq tanto Enero como Diciembre son los meses con más gastos.
Te lo dije por Redes, me animo! Ojalá pueda mantener lo de las 52 semanas. Justo hice un reto pero de fotos durante el primera año de cada niña de publicar 52 fotos en el año y como cambian tan rápido ver el total era impresionante. Espero que ahorres mucho y si te sobra me invitas algo en el Venecia jajajaja. Tú ahorrando y yo pidiendo, madre día. Besos mil guapa.
Cuando quieras
Tengo que hacerlo! Me parece super interesante (y útil para nuestra escapada de fin de año)
Me lo contó Rocío cuando volvió de Chicago, y ahora a tí. Me habéis convencido completamente, y las variaciones son ideaca. Un besote
Para los viajes de la diva
Óstima!!!!! Mira que yo tengo mis métodos pero este me gusta mucho así que me lo apunto!!!
Cuanto me alegro
Mira que me lo estoy pensando!!! Me parece una buena idea y de hacerlo lo haré a tu modo que así pondremos lo que mejor nos venga esa semana 😛 Gracias por el descubrimiento
Anímate!!
A mí diciembre se me haría muy cuesta arriba jeje, pero la idea me parece buenísima si necesitas ahorrar una cantidad considerable de dinero. Aún estoy a tiempo de hacerlo y creo que me lo voy a plantear seriamente
Guau y yo sin saber q había apps para seguir estos retos! El año pasado empezamos con este q enseñas. Lo encontré en un grupo de ahorro EN Facebook. Pero nos vino una derrama inesperada y se nos rompió el presupuesto un mes y luego ya perdimos el hábito. A ver si este año lo conseguimos!
¡me lo apunto yo también! y por supuesto irá destinado a algun viaje/escapada, como no podia ser de otro modo jiji.
Lo de aleatoriamente no lo había visto en ningún sitio antes, pero me parece una idea gradiosa asi puede adaptar el ahorro a la circunstacia en la que te encuentres 🙂
MMM… esto de ir variando el orden me gusta más !! creo que lo voy a probar 😉 Ya te contaré a ver que tal !!!
Bueno pues con la variación de ir eligiendo y que el mes de Diciembre no sea un horror… ¡¡me gusta mucho más la idea!!
Voy a darle una vuelta a ver si me animo yo también porque al año, al final, es una suma muy interesante.. 😉
Estaba buscando algún método de ahorro y lo que encontraba no me convencía, pero este creo que me cuadra. Gracias!
¡qué bueno! pues lo mismo lo hago, voy a pensar objetivo lo primero, que sin motivación, complicado… 🙂
¡Cómo me gusta esta idea!!! Nosotros acabamos de abrir la hucha del año pasado, no ha sido con este método. Así que, me uno a tu reto de las 52 semanas!!!!
Ostras!!!! Hemos decidido hacer lo mismo como propósito de este año. Jajajajaja me encanta! Precisamente el domingo me acerqué a buscar una hucha para el reto.
ole ole, pues a ver si lo logramos
Me lo apunto y tmbien irá destinado a algún viaje o vacaciones 🙂
Gracias!
A ver si lo conseguimos!!