crianza

Percentilitis

24 mayo, 2016

Una de las primeras palabras que se incorporan a tu vocabulario cuando eres p/madre es percentil. Para los afortunados que no sabéis lo que es: los percentiles o tablas de crecimiento son cuadros de medidas que permiten valorar y comparar el crecimiento de una niña o un niño con relación a un rango estándar. Los parámetros que se miden son estatura, peso y circunferencia de la cabeza. Los médicos las utilizan fundamentalmente en los primeros años de vida.

Hasta aquí todo bien. Si eres de los «afortunados» cuyos hijos se encuentran entorno al 50, vivirás las revisiones con tranquilidad. Y si están entorno al 75 presumirás, seguramente, en el parque y a la salida del guarde ( por aquello de que en este país parece que criamos ganado en vez de niños siempre preguntando cuanto pesa). Pero, ¿ y si estás en el 3? o (pánico, pánico) ¿por debajo?. Entonces podrás vivir distintas situaciones dependiendo de tu pediatra. Lo primero de todo será analizar como va esa evolución. Lo que más suele preocupar es un descenso brusco o un estancamiento, de crecimiento o peso. Quizá haya estado malito y se deba a eso. Quizá es un parón sin ningún problema asociado. O quizá haya que investigar si hay alguna intolerancia o enfermedad (las menos veces).

El tema es que cuando llegan las revisiones, y tus niños son de la zona baja de la tabla, como en la liga, parece que te van a examinar a ti. Y en parte es así, desde mirarte de arriba a abajo (por aquello del componente genético) hasta luego la batería de preguntas acerca de la lactancia, las comidas, las alergias, los hábitos, la guarde etc. Si la cosa no queda muy clara, os derivarán a un endocrino para un seguimiento más exhaustivo ( y normalmente tranquilizador). Aunque sumar a la larga lista de revisiones otro especialista más no es para montar una fiessshta.

Nosotros ya tenemos experiencia en estas lides. Como vemos que tanto Piticli como Pitufona están sanos, felices, juerguistas y listos como ardillas hemos decidido no obsesionarnos con esto. Aunque reconozco que cada revisión paso dos o tres días haciendo cálculos de lo que deberían crecer o engordar. El periplo con el percentil de Piticli empezó cuando tenía un año. Pero es que con Pitufona la lucha es desde que estaba en la tripita, como ya he comentado en otros post. Con lo que podéis imaginar el nivel de saturación del tema, amén de preocupaciones derivadas. Y siempre el mismo comentario: pues muy alta no eres (¡no me digas, primera noticia!). Pero si yo no tengo el problema con este tema, el problema son las malditas estadísticas que pretenden hijos cachalotes de padres sardinas. Y así no hay manera.

Y es que, partiendo de estar bien de salud, ¿no ha habido siempre niños altos, bajos, gordos y flacos en vuestra clase?. Pues eso que en la variedad está el gusto y al percentil que le den.

También te puede gustar

14 Comentarios

  • Responder Sonia 19 octubre, 2017 al 2:43 pm

    6 meses le costó a la enfermera de Sara entender que Sara iba haciendo la misma línea que los demás pero por debajo de la gráfica. Ahora en la última revisión ya estamos en zona neutral

  • Responder Criando 24/7 20 enero, 2017 al 1:51 pm

    Yo con el mayor que nació en el 3 en la semana 33 para llegar al 104 en 6 meses, todo buenas palabras. Parece que la gente te va a aplaudir por tener niños grandes, altos, hermosos.
    Con el peque que nació en el 50 y fue bajando hasta el 20, que tomaba teta sin parar pero no comía nada hasta casi los 2 años…la mejor opción fue estar acompañados de una pediatra no percentilista, que mira a mis hijos por cómo se encuentran. Y limitarme a responder que mis hijos son hermanos, aunque no comparten todos los genes. Por eso uno es rubio, alto y de ojos azules, y el otro moreno, de ojos café y de talla pequeña. Igualmente bellos, igualmente diferentes.

  • Responder arantxa_gorilasalcuadrado 27 mayo, 2016 al 9:30 am

    Por suerte no tengo ni idea y jamás la he tenido del percentil en que están mis mellizos. Nacieron prematuros y siempre han estado por debajo de la última línea de la gráfica (no sé qué percentil es)… supongo que nuestra pediatra no quiso meternos más miedo en el cuerpo y siempre nos dijo que sí seguían más o menos las misma curva que las otras líneas (supongo que percentiles) es que todo iba bien, Y ahí están como dos reyes. No deberían meternos tanta caña con esto, hay niños de constitución menuda y cebándolos los puedes convertir en obesos no? me ha gustado mucho tu post

  • Responder Backybacter 24 mayo, 2016 al 10:31 pm

    Ufff, 2 años le ha costado a la enfermera de pediatria asumir que nuestro hijos es percentil 10 de altura y peso!!! Con una madre que siempre fue percentil 3, y un padre que trabaja en temas de estadística y al que le ponia negro que no entendieran que también tiene que haber niños en el percentil 1 y en el 99. Un horror los 2 primeros meses, que llegó a estar fuera de las tablas (por debajo), y solo regalar que no hiciera caca hasta no salir de la consulta… Y eso que siempre ha comido como un jabato!!

    • Responder lasonrisadespeinada 25 mayo, 2016 al 9:49 am

      Si, las enfermeras(no todas) son las que más pesadas se me han puesto siempre con este tema…

  • Responder mi mamá me mima y me cocina 24 mayo, 2016 al 9:11 pm

    Muy bueno!! Yo siempre digo que nos gusta cebar a los niños y parece que seamos peores p/madres si no suben del 50. Cada niño, al igual que los adultos es diferente y su crecimiento también. Saludos!!

  • Responder Bebé a Mordor 24 mayo, 2016 al 6:46 pm

    Me encanta el post. Mira que el mío ha estado casi todo el tiempo por encima del 90 (de esos se queja poca gente), pero cuando se nos estancó 6 meses y veíamos bajar en picado ese percentil… madre mía…
    Menos caso a las estadísticas y más mirar si el niño está bien!

  • Responder María del Prado Caja Durán 24 mayo, 2016 al 11:10 am

    Ainsss como me identifico!!! Álvaro siempre ha estado en el percentil 3-10 de peso y perimetro craneal. Su pediatra nunca le ha dado importancia (porque dice que tenemos hijos no percentiles con patas, jajajaja) pero la enfermera no piensa igual! así que estamos en control de peso cada 2 meses y derivados al neurologo por percentil craneal menor del 3. La visita al neurologo me tranquilizó porque tras medir mi cabeza, comprobó que estoy en percentil 1… pero los 2 meses que pasamos hasta que fuimos fueron horrorosos.
    Lo del peso, mejor no hablo, porque hasta el sueño me quita! Alvaro es muy mal comedor, así que como para engordar… Menos mal que luego le ves correr de un lado para otro y me quedo más tranquila 🙂

    • Responder lasonrisadespeinada 24 mayo, 2016 al 11:45 am

      Te entiendo perfectamente, es que hay que vivirlo y ya si hablamos de especialistas como neurólogos se te ponen los pelos de punta, pero la mejor garantía es verlos correr y estar contentos. Lo que pasa que los padres que estamos ahí en el percentil bajo eludimos el tema porque parece que es culpa nuestra, como si no les diesemos de comer o algo jajaa

  • Responder Angela 24 mayo, 2016 al 10:44 am

    Ja, ja, ja Que voy a decir yo de percentiles… Los odio!!!!!!

    • Responder lasonrisadespeinada 24 mayo, 2016 al 11:05 am

      Ya vés! nos persiguen, pero somos más rápidas y listas, a nuestros niños no les pesa el culo para correr jajaja

    Dejar un mensaje

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Sonia Morejón Jiménez.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?__lf=Static que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Como todos, utilizamos cookies, tú decides si te quedas.    Más información
    Privacidad
    A %d blogueros les gusta esto: