«¿Puedes nombrar 5 mujeres artistas?» han preguntado los museos al mundo a través del hashtag #5womenartists y el mundo ha respondido llenando las redes sociales de mujeres que a través de la pintura, escultura, fotografía o cualquiera de las artes haya destacado en el pasado o en la actualidad.
Seguro que así en frío hasta te cuesta dar con cinco nombres, por eso es necesario este tipo de campañas, porque durante años se ha olvidado, o incluso atribuido sus obras a otros artistas varones a grandes mujeres que, de haber sido hombres, ahora serían conocidas por todos.
A ver pensemos mmmmmm nos viene a la mente…Frida Kahlo. Si, pero ella, afortunadamente si es conocida, vamos a investigar un poco más. Me vais a permitir, que ya que una de mis pasiones es la fotografía «a la antigua» dedique mis #5womenartists al noble arte de las sales de plata.
-
fuente: wikipedia
Anna Atkins ( 1799-1871): a pesar de ser bióloga, se la considera como la primera mujer fotógrafa. Publicando en 1843 un libro completamente a base de fotografías, algo desconocido en la época.
fuente: telegraph.co.uk
Lee Miller (1907-1977):también comenzó con algo diferente, modelo en Nueva York. Tras mudarse a París se convirtió en fotógrafa artística. Desarrollando una gran actividad como fotoperiodista durante la Segunda Guerra Mundial (London War Correspondents Corp) y como corresponsal de Vogue. Partícipe del movimiento surrealista moviéndose en los mismos círculos que Picasso y Cocteau (¿a que ellos si te suenan?). Si bien fue un icono para mujeres de su época, en la nuestra aún mucha gente la desconoce.
fuente: caborian.com
Julia Margaret Cameron (1815 – 1879): fue una fotógrafa inglesa que se dedicó al retrato fotográfico de corte artístico. Enmarcada dentro de la corriente acadamicista (famosa por sus alegorías). Llegó a exponer en la Exposición Universal de 1870. Pero no fue hasta después de su muerte que se reconociese su obra. Gracias en parte a su sobrina nieta Virginia Woolf (ahí tenemos a otro ejemplo de artista, de las letras en este caso).

fuente: listal.com
Dora Kallmus (1881 – 1963): fue una fotógrafa austríaca judia. Miembro de la Sociedad Fotográfica de Viena. Su azarosa vida, incluyendo la huída a un convento cuando los nazis invadieron Francia, no la impidieron tener su propio estudio de fotografía. Allí retrato a personajes como Josephine Baker, Colette y otros actores, bailarines, cantantes…
Y aquí una representación (porque hay muchas y muy buenas) dentro de nuestro país:
fuente: jotdown.es
Isabel Muñoz: (1957- ): Nacida en Barcelona se traslada en su juventud a Madrid, donde estudia fotografía y trabaja para prensa y publicidad. También realiza fotofija para algunas películas. Recorre el mundo retratando desde escenas de danza, circo y otras artes escénicas hasta temas de tráfico y esclavitud de niños.
No he querido extenderme más por no hacer un post demasiado largo. Pero os animo a explorar la interesante vida y obra de estas mujeres, o de otras muchas que corren el peligro de perderse entre las páginas de la historia.
6 Comentarios
Muy buena recopilación Sonia, me ha encantado. Me gustan mucho las fotografías de Isabel Muñoz, soy muy fan!
Gracias por compartirlo!
Hay tantas…quise escoger algunas de las menos conocidas pero por supuesto Leibovitz es imprescindible
Otra fotógrafa de renombre es la estadounidense y judía Annie Leibovitz, la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. y la última en retratar a John Lennon antes de que este fuera asesinado.
Que grandes mujeres!! Pues mira, por aquí en tu blog me quedo bicheando 🙂
Un saludo
Bienvenida!!! espero verte mucho por aquí
hola, me verás como isahoap 🙂 laqueteespera.wordpress.com
Perdona las molestias pero me dudé alli