.Me voy a meter en un terreno pantanoso, pero me nace así. En este mundillo de bloggers, instagramers, youtubers y demás, quien más, quien menos ha colaborado alguna vez con una marca. Quizá lo ha hecho cobrando o no, por intercambio de producto o porque le gusta y le apetece. En eso no voy a entrar porque como bien sabéis tenemos un apartado en el blog que es precisamente para estas colaboraciones.
El problema que veo es la responsabilidad a la hora de hacer publicidad en según que temas difundiendo información falsa a miles y miles de seguidores. Y voy a poner tres ejemplos en los que me he visto envuelta. Los tres en Instagram y de personajes públicos o influencers:
- Famosa presentadora de televisión que publica foto de su hijo con uno de esos famosos collares de ámbar para la dentición. No voy a entrar en si funcionan, si no, si te salen colmillos de tiburón o qué. Unas cuantas personas comentamos el peligro evidente de ponerle un collar a un niño tan pequeño. Desde el respeto, como una observación. En mi caso una famosa pediatra corroboró mi comentario. Dio igual, la legión de fans se lanzaron a degüello defendiendo a capa y espada a la supuesta atacada, que no era tal. Que los niños con objetos alrededor del cuello se pueden enganchar y ahogar es algo de lógica. Lógica de la que ciertas personas obviamente carecen.
- Influencer de Instagram conocida por su estilo de vida y su opción de familia. Luce abiertamente una mochila de porteo no solo no ergonómica, sino con el niño mirando al frente. Otra vez comentamos unas cuantas personas, siempre desde el respeto, informando que no es la manera adecuada de portear un niño. Ella se defiende con una serie de argumentos totalmente erróneos. Que en seguida son apoyados por otra legión de fans que nos califican de haters, de meternos donde no nos importa etc.
- Influencer de Instagram II que una y otra vez y por ser patrocinada por una conocida marca tanto de sillitas como de fundas de sillitas, saca a sus hijos y recomienda cierto modelo de sillas para el coche que han demostrado ser muy nocivas.
Como siempre defendemos, cada uno que críe a sus hijos como le parezca. Y si tú quieres llevar a tu hijo en una mochila no ergonómica, por ejemplo, pues vale. Pero por lo que no paso es porque difundas información falsa a miles de seguidores cuyos hijos pueden verse perjudicados. Todos hacemos cosas que no son «ideales» en la crianza pero lo que no me parece legal es defenderlo a sabiendas que estás haciéndolo erróneamente. Solo por estar a bien con una marca o porque te paguen.
Si a mí me mandan unos potitos de fruta (por poner un ejemplo fácil) y mis hijos salen en una foto comiéndolos y me preguntáis, os puedo contar si les gustan, su precio o cualquier duda. Pero NO puedo deciros que es mejor un potito que una pieza de fruta fresca. Porque nunca lo será por muy natural que sea el potito. Otra cosa es que lo use porque me es útil en un momento dado. O que yo como madre tome esa decisión sobre MIS hijos. Pero no extenderé información totalmente falsa sólo por atraerme el favor de esas marcas. No es necesario.
Colaboraciones con marcas si, pero ética también. Sobre todo en asuntos relacionados con la seguridad y la salud de los pequeños.
*La imagen de portada corresponde a la película Malas Influencias de 1990.*Imagen de Staff Eventos
33 Comentarios
No podías haberlo descrito mejor.
Muy chulo el blog 😉
Muchas gracias! nos leemos
Totalmente de acuerdo.
Para mí el blog es como un corrillo de madres y padres en el parque. Nunca les voy a recomendar algo que a mí me ha ido mal
Como debe ser, gracias por pasarte
Yo creo que hables de loque hables debes ser sincero, decir la verdad. Porque estas engañando a quien confía en ti.
Por supuesto, pero sobre todo si encima puede ser dañino a la salud
Estoy 100% de acuerdo contigo. Creo que mucha gente nos sigue y nos lee y confia en nuestros criterios. Está genial que las marcas nos regalen cosas pero hay que ser coherente. Me encantan los regalos pero no aceptaría algo que va contra la salud de mi hijo. En mi vida no quiero ni mochilas colgonas ni, mucho menos, sillas AFM antes de tiempo. Que haya influencers que mueven masas patrocinándolas… Y es eso, que luego dices algo y te comen! Cuando yo he hecho algún post patrocinado lo hago de productos que considero que no pueden afectar a mi hijo y siempre dando mi más sincera opinión. Algo que esperaría que hicieran las demás.
Efectivamente, coherencia y responsabilidad 😉
Totalmente de acuerdo! Yo de vez en cuando hago post patrocinados, pero siempre son de productos que entran dentro de lo que yo considero bueno para mi hija. en ningún momento recomendaría nada que, ni hubiera probado, ni entrara dentro de mis creencias. Y de hecho he dicho que no a bastantes cosas por ese mismo… Hay que ser coherente o pierdes toda credibilidad
afortunadamente somos muchos los que establecemos un equilibrio entre patrocinios y ética 🙂
Aplaudo palabra por palabra, una debe ser responsable de lo que dice y lo que hace. Y tampoco omarse a mal cualquier cosa que le digan. Muchas veces cuando hablamos de tema crianza y alguien no comparte nuestra opinion nos lo tomamos como algo persona…
Y ser humilde, no se puede saber de todo, pues si alguien te corrige en algo lo aprendes y agradeces y ya está…
Justamente hace unos día un «famoso» locutor de radio ha defendido y difundido una «teoría» sobre vacunas. Este tipo de personas, a mi entender, deberían abstenerse de dar según que consejos, ya que directa o inderectamente influyen sobre las personas. Tu puedes tener tus propias ideas/creencias pero no trasmitirlas como dogmas y más si no eres experto del tema. En fin, yo sigo a alguna influencer y me tomo sus post como una sugerencia, que puedo o no coger.
Besos!
Ya, lo de ese hombre grrrr no puedo con él. Efectivamente, yo son personajes que seguía por curiosidad, porque si, a veces conozco alguna marca o producto por ellas…pero en temas tan serios creo que deberían abstenerse, sinceramente. Un besote guapa
No me había enterado de estás polemicas ni la de los collares, ni la de las mochilas..Tendré que pasar más por ig. Aunque lo de los collares de bebé lo veo de cajón, vamos que se pueden enganchar en cualquier parte. Yo creo que cuando hablas bien de un producto debe ser porqué tu creas en él (Y eso no quita que podamos equivocarnos) . Temas de seguridad son complicados porque a veces nos metemos en más allá de lo que conocemos y por ahí no se va bien, y también muy de acuerdo con la última parte no puedes vender tarritos como lo mejor si sabes que ante un pedazo de fruta fresca no hay tarrito que valga…Pero sí que a pesar de ello todas los hemos usado por lo prácticos, llevables ..
es un tema de honestidad y responsabilidad, uso potitos?si, de vez en cuando, digo que son lo mejor? no
Gracias por pasarte
Personalmente creo que la sinceridad es la única baza que tienen/tenemos las personas que escribimos en un blog frente a la información de un periodista o la publicidad impersonal de un medio.. pero sólo es mi opinión quizás para todo el mundo no es lo más importante.
Efectivamente, 100% de acuerdo
No tenía ni idea de las polémicas que has contado…vivo en los mundos de yupi. Pero vamos, sentido común no ponerle a un bebé collares así lo diga rita la cantaora. Lo de las mochilas idem. Estoy harat de ver como defienden las colgonas y las babybjorn en concreto y yo creo que hasta ellas se acaban creyendo que son erogomicas.
Yo con estos temas ya aprendí. Hay una famosa a la que yo conozco personalmente, que tiene legiones de fanáticas defendiéndola aunque lo que haga/diga sea mentira. Alguna vez hice algún comentario y se me tiraron al cuello a defenderla como si fuera su hermana. Ahora, paso… yo no digo na más que en mi casa.
Hay que ser consecuente con lo que se aconseja, y sobre todo , si sabes que hay estudios o información de que no es bueno, ten cuidado porque te puedes cargar tu propia reputación.
Te entiendo,como cuento las seguidoras se echan encima sin pararse siquiera a contrastar información, al final abandonas, dejas de seguir a esos personajes y hasta otra.
Dejando de lado que obviamente hay cosas qeu puedes defender o no en funci´`on de los criterios la cosa es ue las opiniones son tan subjetivas y dficiles de medir que … Son solo eso, opiniones, también el lector tiene la responsabilidad de informarse en otro tipo de foros más profesonales o de tomar decisiones en función de determinadas experiencias propias porque hasta en lo más básico algo que te funciona a tí no tiene porque servir para el resto. así que hay dos cuestiones: 1. el que vende lo que sea por agradar a la marca (o porque le pagan, que hay que decirlo) y 2. Los que no aceptan la colaboración y listo. lo que pasa es que es menos vistoso el punto 2 porque nunca se sabe, Un post sobre cosas rechazadas sería brutal
De acuerdo en que es función de cada uno informarse, pero como vivimos en un país que por desgracia no funciona así en la amplia mayoría, hay que tener cuidado cuando eres «modelo» de tanta gente
Absolutamente contigo, ya lo sabes.
Y luego faltarían los bloggers no influencers, de pocos seguidores e historial, que por recibir cuatro colacaos gratis y un champú ya pueden escribir post enteros recomendando su genialidad ( a continuación de otros post donde aseguran no dar azúcar a sus peques y usar cosmética natural).
Que cada uno críe como pueda,sin juzgar ni ser juzgado, pero lo de ser coherente al menos en el contenido de los blogs debería ser ley. Y como bien dices, primando la seguridad infantil .
Un abrazo!
es que hay temas que no son un juego, gracias por andar por aqui guapa
Tampoco creo que quienes seguimos a esas influencers hagamos o usemos lo que ellas hacen o usan, pues luego el resto de mamás tenemos nuestros propios criterios.
A mí no me parece mal que si ellas usan ciertos productos lo compartan y expliquen su experiencia con ellos. Luego el resto podemos estar de acuerdo o no, pero no creo que ellas utilicen productos que piensen que son malos para sus hijos, cada cual tiene sus opiniones y se ha asesorado sobre lo que usa con sus hijos.
En definitiva lo que pienso es que en las redes, blogs etc… podemos encontrar diversas opiniones de muchos productos, quienes los usan porque creen que son buenos para sus hijos y quienes no porque creen todo lo contrario. Nosotras, como madres después de leer, informarnos… tomamos lo que nos cuadra y desechamos el resto.
No sé… a mí desde luego las «influencers» no me van a hacer mover un dedo para hacer una compra «caliente» por ver sus fotos.
Seguramente tú, y otras muchas que nos movemos mucho por Internet no picamos, pero en los casos que menciono verdaderamente la gente defendía a ciegas, ahí veo el peligro. (si quieres te paso Link por privado y lo ves)
yo una vez escribí sobre la responsabilidad del V-Blogger cuando salió la famosa Verdeliss diciendo que no iba a poner según qué vacunas a las gemelas. En fin, hay que ir con mucho cuidado y ser responsables de lo que ponemos en las redes, no todo vale para engrosarse el bolsillo. Gran post!
gracias guapa
Totalmente de acuerdo!!!! Puedo entender que ellas como madres tomen la decisión de usar sillas a favor de la marcha, mochilas no ergonómicas o collares, pero deben de respetar que les informemos de sus peligros. Al menos que la decisión que tomen sea bajo el mayor conocimiento posible. Y, aunque algo funcione bien, no tiene porque ser lo mejor.
Ahí estamos!!! Muy bien dicho guapa, si ya no sólo da miedo el «influencer» sino la legión de fans que cegados por su amor al famoso en cuestión defienden lo indefendible!! Siempre que querramos información veraz tenemos que ir a las fuentes con valor y respaldo, no al «a mí me encanta y me va súper guay» jajajaj.
De miedo las legiones de fans, madre mía ni que fuesen de su familia
Es muy importante la RESPONSABILIDAD que tenemos como medios de comunicaicion que somos, lleguemos a una persona o a 100 o a 10000 y sobretodo ser honestas y marcar la publicidad como publicidad (que no siempre se hace) total que te doy toda la razon, es una pena como marcas con productos no muy aptos (de porteo, de alimentacion…) hacen uso de «»»»influencers»»»
Gracias guapa, de verdad que en la polémica de la mochila era para echarse a llorar de la frustración