Si se es hijo o hija de geógrafa, toca apechugar y que además de un mapa encima de la cama tengas como libro de cabecera Mi primer atlas. Este libro, que nos llega de la mano de Penguin Random House, está indicado para niños un poco más mayores que Piticli (+7 años), pero nunca es demasiado pronto para aprender cosas de otros países.
Al principio del libro, os encontraréis esta guía. Así está organizado el libro. Con un localizador dentro de lo que sería el planisferio para hacernos una idea de cómo de lejos está de nosotros el lugar del que vamos a hablar. Fronteras, montañas, ríos etc están formando la leyenda de una forma sencilla y simbólica. Además, y esto es un punto de los grandes, también hay animales típicos de cada país dibujados. Así que si son fans de la fauna, un motivo más para que este libro les estimule.
Como veis, se muestra la información de un modo un poco aleatorio y en modo casi de comic, para que no resulte pesada. Al ser Piticli un poco pequeño, le echamos un vistazo a un par de hojas por día. Jugando a descubrir los animales, la distancia que nos separa y detalles así. No se trata de que de repente demos una lección de Geografía Política o Física, si no de aprender algunas cosas jugando.
Tener a mano información de este tipo me parece super útil a la hora de, por ejemplo, planear un viaje y poder explicarles previamente a donde vamos a ir o que países sobrevolaremos. De esta manera, además de crear expectación, completamos la vivencia del viaje. Dependiendo de la edad de los niños se puede hacer más o menos profunda la explicación, motivarles a que tracen el trayecto, crear un pasaporte lúdico...
Y además, no me negaréis, que es una preciosidad de libro.
¿Tenéis algo similar en casa?
Autor: VV:AA
Editorial: Beascoa
Tapa dura. 48 páginas.
6 Comentarios
Me encanta. Que bien planteado para conocer los paises, los animales, las distancias. Un imprescindible y creo que se adapta bien a cualquier edad. Lo apunto a mi lista de joyitas pendientes que mi hijo está empezando a interesarse por la geografia. Y no seré yo quien no le de herramientas suficientes para que se enamore de ella.
uno así necesitamos en casa, tengo ganas que tengan su propio atlas
No, no tengo un libro tan chulo en casa como ese ¡¡¡Me parece ideal!!! Creo que aunque supere la edad recomendada..si se lo enseño a mi hija mayor, seguro que me lo pide. Los niños aprenden un montón jugando y este libro enseña geografía de una manera muy divertida. ¡¡Gracias por enseñar libros tan molones como este!
Mola mil!!!! Me encanta la recomendación!!!
Me encantan los atlas para niños. Son una herramienta educativa muy interesante. Muchas gracias por tu recomendacion!
Gracias a ti por pasarte a comentar