El día que Julio, autor de Las aventuras de Txano y Oscar, me contó como había empezado su historia, dudé. No sabía si incluirla en La Piticliteca o en Viajes.
Julio recibió la llamada de las musas literarias en plena aventura familiar por el mundo. Así que mientras recorrían América Latina, él iba dando forma a esta colección de libros. Cuando empecéis a leerlos, veréis que de una manera u otra esa experiencia viajera tan increíble aparece reflejada en las historias.
Tras pasar por los más estrictos correctores literarios, sus hijos, decidió que la mejor manera de presentar los libros era ilustrarlos. Y ahí entra en acción Patricia Pérez, la encargada de poner cara a Txano, Oscar y el resto de protagonistas.
Esta colección tiene la particularidad de que sus dos primeros tomos se encuentran en formato freemium. ¿Qué significa ésto? Pues que os los podéis descargar gratis ¡YA! Solo con entrar en su web.
Estas son las maravillas del crowfunding que además facilitaron su traducción gratuita al euskera y el catalán.
Ahora que ya os he introducido un poco la historia vamos al lío:
Las aventuras de Txano y Oscar son una colección de libros de aventuras para niños. Si bien está más enfocado a niños más mayores que los míos (a partir de 7 años), Piticli me los reclama cada noche. Así que lo que hacemos es leer un capítulo cada noche, como si fuera el cuento de cada día. He de decir, que me estoy enganchando. Y es que este estilo de libros nos recuerda a aquellos con los que crecimos nosotros. Pero en la actualidad y todo lo que ello conlleva. Otro lenguaje, otro entorno más tecnológico, pero en el fondo las historia de un grupo de niños con inquietudes.
Si bien son libros cuya máxima aspiración es la diversión de los lectores y fomentar su gusto por la lectura, hay ciertos valores subyacentes muy interesantes. Tales como la amistad, la generosidad, la sinceridad, el respeto…
Las historias están narradas en primera persona por Txano, uno de los protagonistas, hermano de Oscar con quien mantiene una relación muy estrecha, incluso telepática. En cada libro se narra una historia independiente, pero como en toda colección la gracia está en irlos leyendo en orden para entenderlo mejor.
Alrededor de 140 páginas cada tomo fáciles de leer y estructurados en capítulos. Con ilustraciones cada 3 o 4 páginas de los protagonistas. Estos son sus padres, sus amigos, su hermana pequeña adoptada, su perrita y muchos más personajes en cada aventura.
El tercer tomo de sus aventuras acaba de ver la luz. El objetivo es completar la colección hasta llegar a 12.
Os recomiendo totalmente que echéis un vistazo a su web y os descarguéis el primer tomo, veréis como pronto os engancháis con vuestros peques y estáis deseando saltar a la siguiente aventura.
No te los pierdas, los encontrarás aquí: http://www.txanoyoscar.com/
8 Comentarios
Cómo m gustan los libros de aventura que fomentan la imaginación. Gran reseña! Tomo nota para dentro de poco para mí pequeñaja.
Me encantan los libros de aventuras. Mi peque todavía es algo pequeña, pero recuerdo que de pequeña yo los devoraba. Así que para mi sobrino es una gran opción y me lo apunto!
Lo cierto es que tiene muy buena pinta la colección y si la inspiración le vino viajando por el mundo seguro que deben estar bien. Me voy a mirar la página web a ver si probamos primero con uno y le gustan a mi hijo pequeño las aventuras de Txano y Oscar!!
Que guay, me encanta la idea de adquirir algún formato de forma gratis porque así se puede leer y valorar si te interesan o no. La verdad es que parecen muy interesantes!
quiero niños, quiero libros!! me encantan!!!
los vi en la estantería de mi sobrino!!
Muchísimas gracias por la recomendación Se lo voy a enseñar a mis hijos para ver si les gustan