piticliteca

La Piticliteca XX: Nada puede asustar a un oso

24 octubre, 2017

-Nada puede asustar a un oso y menos un monstruo, ¡más quisiera! – repite el papá Oso a lo largo de todo el libro. 

De la mano de SM conocemos la historia de esta familia de cinco osos que una noche salen a cazar el monstruo que despierta al bebé Osito. En el transcurso de esta batida nocturna van sucediendo cosas que nos hacen comprender que hasta el más valiente de los osos puede sentir miedo ante algunas cosas.

Nada puede asustar a un oso está escrito en rima, lo que ayuda a darle un aire de cancioncilla muy singular, y además se repite de vez en cuando la estrofa con la que empieza este post, de manera que los niños se la aprenden y la repiten cuando toca, implicándose en la lectura del cuento.

 

Durante el cuento se habla de diversos animales con los que se cruzan los osos y también se practican los números. Los personajes son fácilmente reconocibles por el niño y las situaciones de miedo también. De manera que se identifican con la historia. El miedo a la oscuridad, a los ruidos, todo eso que les puede desvelar en los primeros años.

Es un libro de tapas duras con hojas de papel al estar indicado para niños a partir de 4 años. Si son más peques habrá que vigilar el entusiasmo. Formato cuadrado e ilustraciones preciosas  en  cada página. 

 

 

Lo recomiendo especialmente para aquellos niños que están en esa fase de miedo a la oscuridad al irse a dormir. Para que vean que hasta el más valiente de los osos puede asustarse en un momento dado. Pero que con el apoyo de la familia y una explicación razonable, esos miedos se evaporan.

 

 

Colección: Álbumes ilustrados. SM.
Autor: Elizabeth Dale
Ilustrador: Paula Metcalf
Número de páginas: 32

También te puede gustar

16 Comentarios

  • Responder Pilar_MamasFullTime 22 noviembre, 2017 al 3:27 pm

    Uuuff.. ¡el miedo a la oscuridad!¡pobres que mal lo pasan en ese etapa!
    Me encantan los libros que mediante cuentos afrontan temas que les resultan complicados a los niños y este tiene pinta de ser de lo más tierno..

  • Responder lai - asipiensaunamama 28 octubre, 2017 al 4:23 pm

    este cuento tiene una pinta entrañable, las ilustraciones me encantan

  • Responder Joana, Mamá Manos Libres 28 octubre, 2017 al 4:02 pm

    Hola guapa mis hijos no tienen miedo a la oscuridad la verdad, pero para los papás con hijos que si lo tiengan, estoy segura de que este cuento sea una muy buena herramienta ❤ me encanta usar cuentos de esta índole para ayudar a mis hijos con determinadas situaciones en las que necesiten un apoyo extra gracias por compartir guapa, lo tendré en cuenta para recomendarlo a alguna Mami o Papi que lo necesiten un besito

  • Responder Mami Rebelde 26 octubre, 2017 al 11:06 pm

    Mi hija no tiene miedo a la oscuridad x lo que no me sería muy útil pero me parece buena idea para el que le pueda ayudar a superar los miedos de los más pequeños.

  • Responder Mami Reciente Cuenta 26 octubre, 2017 al 6:32 pm

    Me encanta!! La peque anda con algunos miedos, no a la oscuridad pero si de otro tipo y puede, con esto ver, que no pasa nada por tener miedo y que se puede combatir junto a la familia.

  • Responder Papá Gades Blog 26 octubre, 2017 al 6:29 pm

    Cada vez que os leo en este tipo de post crecen mis ganas porque la peque vaya prestando más atención y podamos comenzar a leerle. Otro libro más que tendré que apuntar a la colección para cuando llegue el momento hacerme con él.

  • Responder Chibimundo 26 octubre, 2017 al 5:15 pm

    Tiene muy buena pinta pero me da la sensación de que tiene mucha letra para mantener la atención del peque… quizas con esa de la rima cubre esa parte? Que ganas de poder leer cuentos a Loki… Ahora mismo saltamos un poco de una pagina a otra jajajaja

    • Responder lasonrisadespeinada 27 octubre, 2017 al 12:37 pm

      ya llegará mujer

  • Responder Mª José (Con los niños en la mochila) 26 octubre, 2017 al 12:08 pm

    Que interesante!!! Le echaré un ojo, que aquí en casa aún andamos con el miedo a dormir solos de los dos pequeños. A ver si conseguimos que vayan yendo tranquilos a su cama. 😉

    • Responder lasonrisadespeinada 26 octubre, 2017 al 1:41 pm

      Poquito a poco, ánimo

  • Responder Cuentos de amatxu 26 octubre, 2017 al 11:41 am

    Hola,

    Este libro ya lo tenía fichado yo, pero no sabía muy bien de qué trataba, creo que leyendo tu reseña, me he convencido aún más de que puede ser una opción interesante. Me gustan los libros que ayudan a los niños a entender alguna situación o sentimiento, y este creo que es ideal para eso.

    • Responder lasonrisadespeinada 26 octubre, 2017 al 11:42 am

      Si, para el temor a la oscuridad y los ruidos va genial

  • Responder Papás casi primerizos (Lídia) 26 octubre, 2017 al 8:44 am

    Me encantan las reseñas como esta porque me ayuda mucho a la hora de seleccionar buenos cuentos…El otro día una chica en un grupo de facebook preguntaba cómo ayudar a su peque con los miedos en la noche, le voy a compartir tu post que seguro que le viene muy bién.

    • Responder lasonrisadespeinada 26 octubre, 2017 al 10:03 am

      Muchas gracias!! la verdad es que son cuentos que se les van quedando en el subconsciente y algo ayuda.

  • Responder Paseando con Eloy 26 octubre, 2017 al 12:22 am

    Cómo mola. Me encantan los cuentos pero tengo que reconocer que me agobio mucho buscando cuentos para Eloy. Nunca sé si acertaré o no pero me voy a estudiar toda tu Piticliteca porque mola mucho!!!

    • Responder lasonrisadespeinada 26 octubre, 2017 al 10:02 am

      y si quieres te puedo prestar alguno, no te cortes vecina 🙂

    Dejar un mensaje

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Sonia Morejón Jiménez.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?__lf=Static que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Como todos, utilizamos cookies, tú decides si te quedas.    Más información
    Privacidad
    A %d blogueros les gusta esto: