Esta vez Boolino nos manda un libro que por tipología es más para Pitufona que para Piticli, o eso creía yo. Porque resulta que ahora le hace más caso el mayor que la pequeña. Bueno, el tema es que aquí tenemos este simpático libro de animales que incorpora texturas y sonidos.
Relacionar estos tres sentidos (vista, tacto y oído) es muy importante en los primeros años de desarrollo. A partir de libros de este tipo adquieren habilidad manual al manipular las páginas, buscar el botón del sonido, acariciar la textura correspondiente. Todo esto estimula la inteligencia sensoriomotriz.
Los animales que aparecen en el libro son fácilmente reconocibles por el pequeño/a, así como sus sonidos. Las páginas son gruesas y les resulta fácil pasarlas, así como encontrar el lugar para escuchar el sonido en cuestión.
Al ser para bebés, no contiene más texto que el nombre del animal. La atención va a identificar y relacionar cada sonido con la forma y nombre del animalito en cuestión. En casa ha resultado un éxito tanto con la pequeña como con su hermano. A pesar de ser «muy mayor» se entretiene haciendo sonar cada página.
El compartimento para las pilas está detrás del libro oculto por una pestaña, así como la palanca que acciona los sonidos y los silencia (esto es imprescindible, como bien sabéis para no enloquecer). Mi único «pero» es precisamente este tema, no me agrada que lleve pilas de botón, aunque están completamente seguras (los niños no pueden acceder a ellas) por el tema ambiental, así que cuando se acaben aseguraos de llevarlas al punto de reciclaje por favor.
Autor/a: Marion Billet
Colección: Libros de texturas y sonidos. Editorial Timun Mas.
Edad: 0-2 Años
2 Comentarios
Hola Sonia!!
Me gusta esta sección ya que cojo ideas para mis sobrinos o regalar a l@s hij@s de mis amig@s.
Son interesantes los libros que relacionan más de un sentido, como este que relaciona la vista, el tacto y el oído, tan importantes para primeros años de desarrollo, ayudando al niño o niña a adquirir habilidad manual al manipular las páginas, buscar el botón del sonido, acariciar la textura correspondiente por lo que, como bien dices, estimula la inteligencia sensoriomotriz.
También estoy estoy contigo en el «pero” de que el libro lleve pilas, pero ya que las lleva tengamos en cuenta que es importante reciclar.
Un beso guapa!!
Me alegro que te guste guapa!! un beso