Hoy empezamos la sección Piticliteca al revés, primero conocimos la historia y luego compramos el libro.
Tenemos la suerte de contar en el barrio con varias librerias infantiles que se lo curran y mucho. Planean actividades, charlas, cuentacuentos, semanas temáticas…Una de ellas ( y mi favorita, lo reconozco) es Luna lunera, tanto por la variedad como por la amabilidad y simpatía de sus dueños. Sin ser una librería excesivamente grande, es de esas en las que encuentras de todo, y si no, te lo traen. Acogedora y con estanterías al alcance de los peques para que puedan escoger por sí mismos.
Así que este sábado pasado nos fuimos de cuentacuentos con José Carlos Andrés, autor entre otros libros de Carlota no dice ni pío, La primera aventura del ratoncito Pérez o el Pirata de la pata de pata (que fue el elegido por Piticli). He de decir que ha sido uno de los cuentacuentos más entretenidos y divertidos a los que he acudido. En estas ocasiones, el que el autor además de escribir se dedique profesionalmente a ser cuentacuentos y clown, es sin duda un puntazo a favor. Con la librería llena y unos cuantos niños muy participativos (el mio de momento no) pasamos un rato estupendo, primero con el ratoncito Pérez (una manera muy original de reinventar un clásico) y luego con el pirata Desalmau y su pata.
Piticli está en esa etapa en que el tema piratas le llama mucho la atención así que ese fue el que elegimos.
El pirata de la pata de pata nos cuenta la historia de Desalmau, un capitán pirata al que toda la tripulación tiene mucho miedo. Así que cada noche algún valiente decide cambiarle su pata de palo por otras más singulares, hasta que dan con la definitiva que no sólo alejará los miedos del barco si no que además les adentrará en un mundo de fantasía cada noche.
De formato atractivo para los peques, divertidas ilustraciones (Myriam Cameros Sierra) y un lenguaje muy divertido y directo para los peques, es un cuento que se lee con facilidad y que da lugar a poder escenificarlo ya que cuenta con varios gags tipo cómico y mucha onomatopeya en las que los peques pueden hacer de coro. Por cierto, está disponible también en formato audio y braille, para que los peques de toda condición lo disfruten.
No conocía al autor hasta este día y he de decir que ya tengo un par de libros más en mi larguísima lista de futuras adquisiciones. Apuntadlo si a vuestros peques les hace tanta gracia los piratas como a Piticli, que de mayor quiere ser…Pirata.
5 Comentarios
Los cuenta cuentos me parecen siempre una propuesta genial y este de piratas parece genial.
Un saludo
Vives en un barrio genial!! El libro ya lo conocía y es muy bueno. A mi sobrino le vuelven loco los piratas también, así que sé de lo que hablas. Para su cumpleaños me volví loca buscando juegos y libros de piratas, triunfamos!! ;D Un beso guapa!!
que bueno!! lo conocías? es muy gracioso y Piticli está encantado jejej, gracias por pasarte guapa, unb eso
¡Muchísimas gracias por tus palabras!
Con un público así y en una librería con más magia que toda la saga de Harry Potter, es fácil contar cuentos.
Fue un auténtico placer.
Un besote en la nariz.
Gracias a ti por el buen rato 😀 un placer