crianza

De barrio

9 febrero, 2017

Llega, de nuevo, la época de elegir cole. Y nosotros, que ya pasamos por esto el año pasado, solemos contar que una de las cosas que más nos importaba (aparte de nivel de enseñanza y tipo de proyecto) era la cercanía del centro a casa. Obvio, diréis la mayoría, menor tiempo de desplazamiento, más puntos en el cómputo total…si y no. Claro que en parte es por comodidad y ahorro de tiempo, pero también es porque creemos que a los niños les viene bien tener su cole en el entorno en el que viven. No me mordáis todavía las excepciones lógicas (no hay coles que nos gusten en el barrio, no me han cogido, tengo X necesidad especial…) y por supuesto, como todo en este blog es nuestra visión y por tanto subjetiva, discutible y abierta a debate.

A la hora de elegir el colegio de Piticli, una de las cosas que inclinó mucho la balanza es la implicación de éste en el barrio. Es un centro antiguo de construcción, de esos coles grandotes que se construyeron para la II República y luego han pasado por todo tipo de épocas, no cuenta con instalaciones que a lo mejor otros centros si ofertan, aunque tampoco le falta nada de lo principal. Pero están presentes en el barrio. En las manifestaciones por la mejora de equipamientos, en las bicicletadas, en los huertos urbanos.

fotoefectos.com__final_2661690686000164742_

Enfocan actividades de los pequeños a conocer el entorno en el que se mueven. Para los mayores organizando recorridos con pruebas ocultas en comercios de toda la vida. Los pequeños, como Piticli, hacen excursiones a sitios como el Mercado o el buzón de la plaza del cole. Vamos y venimos andando. Y a pesar de contar solo con 3 años, ya es capaz de reconocer las calles que llevan a casa. O si vamos a recoger a Pitufona a la guarde (también en el barrio, claro). Reconoce los comercios por los que pasamos todos los días e incluso saluda al frutero al pasar (cuando quiere). Todo esto nos parece que es algo que se pierde si les suben al autobús y los cogen en un punto x hasta y. No son conscientes de lo que les rodea. Y viviendo en Madrid, bastante transporte les tocará coger más adelante.

Están además los «lazos sociales». Aunque ahora tan pequeños no es algo tan importante, luego, que los amigos del cole vivan cerca será una gran ventaja, ya que serán los que jueguen en el parque, vengan un rato a casa a merendar o simplemente nos encontremos haciendo recados. Eso, creemos, facilitará que se relacione y esté «enraizado» a nivel social y espacial. Algo que esperamos de seguridad y confianza en su pequeño mundo.

Si echo la vista atrás, mi cole estaba a dos calles de mi casa. Cuando tuve la suficiente edad iba caminando con mis compañeras de mi clase, las mismas con las que jugaba en el parque o quedaba los domingos por la mañana para dar un paseo. Nuestros padres se conocían y sabían donde vivía cada una. No sólo eso. En el barrio ibas al zapatero que era el tío de una de ellas. La quiosquera era la abuela de otro. Conocías al cartero, a los de la farmacia de la esquina y a los del bar favorito de tu padre. Conocías el barrio, al menos tu zona, como la palma de tu mano. Y el barrio te conocía a ti.

Obviamente, por mucho que lo intente, mis hijos no se van a criar en un barrio de los 80, y ahora hay muchas diferencias. Pero sigo opinando que en estos primeros años el arraigo es algo importante, siempre que se pueda (insisto, la variedad de casos puede ser infinita).

¿ Y vosotros, valoráis la cercanía al centro o priman otras cosas más?

La foto de portada pertenece a la película de Fernando León «Barrio».

También te puede gustar

29 Comentarios

  • Responder 30 y... y mamá 28 febrero, 2018 al 2:43 pm

    La cercanía es importante pero para mí hay otras cosas. De hecho nosotros después de mucho mirar y muchas jornadas de puertas abiertas nos decantamos por un centro que no está lejos pero hay un par de colegios que si nos basamos en cercanía están más cerca pero tuvimos en cuenta otros factores que nos hizo decantarnos por el otro.

  • Responder Refugio de crianza 21 febrero, 2018 al 7:54 pm

    Mi respuesta va a ser corta jaja: En mi pueblo solo hay un cole, fin de la elección, fin del problema. Sin problemas de plazas y sin comeduras de cabeza.

    • Responder lasonrisadespeinada 21 febrero, 2018 al 10:12 pm

      Jajaja sin problema pues!

  • Responder Paseando con Eloy 19 febrero, 2018 al 11:28 pm

    Ay, ojalá me toque a mi también ese colegio. Me encantaría la verdad pero bueno, el año que viene veremos. Ya te preguntaré cómo hacerlo bien jejeje

    • Responder lasonrisadespeinada 20 febrero, 2018 al 10:27 am

      Me encantaría tenerte en el cole, a ver si hay suerte, aún te queda un año 😉

  • Responder Lai - asi piensa una mama 19 febrero, 2018 al 11:44 am

    Muy cierto. Yo queria algo parecido pero no nos pilla tan cerca. Yo no vivia crrca del mio y echaba eso dr menos

  • Responder Itzel 18 febrero, 2018 al 7:48 am

    Nosotros optamos también por un cole cerca, lo tenemos cruzando la calle jajajjajaja más cerca imposible pero además nos ha gustado la metodología de enseñanza a través de productos, cuidan mucho la educación emocional reforzándola con actividades muy chulas como el monstruo come miedos, la silla de los abrazos etc. Sus excursiones son simples pero igual de enriquecedoras, van al mercado, a visitar estaciones de bomberos, el teatro. Muy contento también con la eleccion

  • Responder Urbanandmom 18 febrero, 2018 al 12:35 am

    Yo también prioricé la cercania y la implicación en la vida del barrio. Me gusta que sepa las calles por las que pasa, qué comercios hay y dónde puede entrar sola, si fuera el caso, a pedir ayuda.

  • Responder Mis chic@s y yo 16 febrero, 2018 al 7:02 pm

    Si coincide encontrar un cole cerca de casa que cumpla las expectativas educativas que necesitas es lo mejor. Yo también llevó a mis hijos a un cole que está relativamente cerca de casa ( y muy contenta con el tipo de enseñanza) y reconozco que ganas calidad de vida. Al cole vamos andando y las niñas que son más mayores vuelven en grupo con compañeras de clase como dices en el post. Luego cuando empiezan a salir también se mueven por el barrio y así tienen más autonomía. Para mi está genial

  • Responder JM Ruiz Garrido 16 febrero, 2018 al 6:10 pm

    La cuestión tiene muchos puntos de vista. Pero al final todo depende en gran medida de dónde vives. Yo soy de tu misma idea; en centro cercano, y sobre todo público, donde tengan sus amigos del barrio, y mejor si el centro está integrado en la comunidad y participa de la vida pública del entorno. Pero no es lo habitual en una ciudad mediana, menos aún en grandes ciudades.
    Nosotros vivimos en un pueblo, que viene a ser un barrio grande para casi todo, y creemos que es la mejor opción.

    • Responder lasonrisadespeinada 16 febrero, 2018 al 6:12 pm

      Bueno, yo vivo en Madrid capital y al final el barrio,es el barrio

  • Responder Los cuentos de mamá 16 febrero, 2018 al 2:04 pm

    A mí me toca elegir cole y estoy desesperada. El del barrio nadie me lo recomienda. Así que ya te contaré qué tal se nos da.

    • Responder lasonrisadespeinada 16 febrero, 2018 al 2:06 pm

      ay, mucha suerte. Seguro que dais con algo bueno

  • Responder Pequeños Accidentes (Lola Redondo) 13 febrero, 2017 al 10:29 am

    No soy madre y quizás no… pero fui niña. Mi cole estaba en el barrio. Por las mañanas quedábamos todos los amigos en la panadería que había debajo de mi casa, cogíamos un bollycao, unos donut o un pepito,… y todos juntos al cole. Y por las tardes, después de hacer las tareas, a jugar todos juntos en la calle. Esos recuerdos te quedan para siempre, y esos amigos de barrio, tus primeros amigos, son los que te ayudan a crecer y con suerte los mantendrás toda la vida.
    De camino al cole pasábamos por una librería donde, si nos faltaba algo, nos parábamos a comprarlo. Colegio de barrio desarrolla el comercio de barrio, es lo que quiero decir con todo ésto.
    Pero bueno, he comenzado diciendo que no soy madre, por lo que no sé hasta qué punto mi opinión se puede tener en cuenta.
    Un beso guapa!!

    • Responder lasonrisadespeinada 13 febrero, 2017 al 10:38 am

      ¡¡¡Como no se va a tomar en cuenta!!!Aquí no hace falta ser madre para opinar, faltaría más jajaja, todos formamos parte de esta sociedad, y a todos debería importarnos como se forma la del futuro, aportemos niños o no ;-). Has dado en el clavo, un cole genera una clase de sinergias alrededor y eso es fundamental para el pequeño comercio. Gracias por pasarte guapa y buena semana!!!

  • Responder Inma (homoprimerizus) 10 febrero, 2017 al 5:02 pm

    Bufff bufff, yo estoy en el proceso de elegir guardería, en la que estará un solo año,y llevo una semana agobiada, cuando tenga que elegir cole en el que estará media vida ya verás !
    En mi caso tengo claro el tipo de cole y en mi barrio solo hay dos…así que espero que le cojan!

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 5:21 pm

      Animo, seguro que todo ira genial

  • Responder Por Adrián 10 febrero, 2017 al 10:57 am

    Nosotros, yo especialmente, lo pasamos muy mal el año pasado. Yo ya sabía que mi hijo tendría algún tipo de necesidades especiales y eso dificulta la elección del centro. Encontramos EL cole y… no entramos. La locura de buscar otro que esté a la altura y que cumpla con nuestras necesidades… Las listas salieron el día que nació mi hijo pequeño, con eso os lo digo todo. Finalmente encontramos otro «EL» colegio en el barrio de al lado y decidimos mudarnos. Justo por lo que comentas. A mí el cambio me está costando mucho, aún no estamos asentados, nos tocará mudarnos otra vez para estar un poco más cerca del colegio para que los amiguitos estén más a mano. Para algunos de mi entorno eso fue una locura, adaptar mi vida a la de un niño. Pero no nos arrepentimos. El colegio es estupendo, tener amiguitos cerca y poder llegar en 10min si se pone malito, no tiene precio.

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 11:26 am

      y que mejor razón para «adaptar tu vida» que tu pequeño, y más vosotros!! gracias por pasarte como siempre y mucha fuerza, besos

  • Responder judit 10 febrero, 2017 al 10:38 am

    Yo también iba al cole a dos calles de casa y opté por eso para mis hijos. Como el mayor ya va a primero puedo decir que sí ha sido muy importante todo lo que comentas para él, es fácil encontrarnos con amigos los domingos al salir a pasear, les encanta ir después de clase un día a casa de uno o a casa de otro y ya podría ir solo al cole (que no, pero podría).
    Un saludo

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 10:41 am

      Gracias por comentar! y eso me hace reafirmarme en mi decisión jajaja

  • Responder Paula - ¡Mecachis Mama! 9 febrero, 2017 al 9:59 pm

    Madre mía qué estrés me acaba de entrar al leer este post, jajaja. A mí lo de la cercanía también me parece importante, la verdad. Yo iba andando a mi colegio, lo mismo con el instituto. Además podía volver a comer a casa, no tenía que comer en el comedor, eso siempre supone algo más de tiempo con mi familia. Pero también reconozco que me preocupa un poco cómo está la educación, así que ni idea de qué haré cuando llegue el día. De momento ya puedo ponerme a aprender alemán…

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 8:56 am

      Seguro que cuando llegue el momento encuentras una buena solución, animo

  • Responder Sra.jumbo 9 febrero, 2017 al 8:06 pm

    Yo la verdad es que no tengo elección… más que nada porque donde yo vivo solo hay un colegio jaja. Pero en caso de vivir en una ciudad grande, creo que intentaría también que estuviese cerca. Yo de pequeña tenía el cole a 2 km y en invierno a las 6 volvía a casa de noche, los viajes que me metía 4 veces al día, los odiaba. Más cerca puedes llegar antes si pasa algo, está cerca de casa, pueden ir solos cuando son más grandes etc.

  • Responder Angela 9 febrero, 2017 al 3:13 pm

    Pues yo creo que también es importante que esté en el barrio, pese al que he elegido para mis hijos no lo está… No me admitieron en el que me gustaba (bueno, no me admitieron en ninguno, aún estoy esperando que me digan que cole le ha tocado a mi hija que empezó en septiembre…).
    Pero volviendo al tema, yo que no llevo a mi hija a un cole de barrio si que echo de menos eso, el tener a los compis cerca, poder quedar después del cole, ir al parque… Ella tiene su minicirculo de cuando iba a la guarde en el barrio, pero al final esos niños acaban yendo con los otros niños que van al cole del barrio con ellos, y es cada vez más dificil mantener un poco la unión… Ella va en ruta y le encanta (no quiere que la llevemos nosotros), pero si que creo que estaría bien poder quedar con la gente del cole después del cole, y poder estar más cerca…
    Pese a ello estamos contentísimo con el colegio, pero bueno, eso no quita que echemos de menos poder tenerlo más cerca…

    Buen post! :*

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 8:56 am

      En tu caso no te quedó más remedio…

  • Responder Núria, the Viking's Mama 9 febrero, 2017 al 2:45 pm

    ¡Buen post! yo estoy también en tu línea de pensamiento, y más ahora que estoy justo en plena vorágine de escoger cole para el vikingo, que lo empezará el septiembre que viene… No veas la angustia que me está dando el tema en cuestión! ¡qué responsabilidad! y si el cole no le gusta, no se siente cómodo, no se hace con el resto de niños, no se adapta… ¡uuufff!
    Que sea de barrio me parece muy importante, no sé si sería el primer punto a tener en cuenta pero desde luego está muy presente en nuestra elección de colegio. Eso sí, tambbién pesa muchísimo el plan educativo, que sea innovador, me encantaría que fuera de los que trabajan por proyectos que en Barcelona son los que se están adscribiendo a lo que se llama «escola nova XXI» que sea un cole puntero en tecnología ya que para nosotros que somos ciegos, contra más cosas podamos tener en formato digital, más sencillo será para ayudar al peque… etc.
    Ya ves, en todo esto y más tengo liada la cabeza 😉
    Besos!

    • Responder lasonrisadespeinada 10 febrero, 2017 al 8:55 am

      Mucha suerte bonita!!

    Dejar un mensaje

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Sonia Morejón Jiménez.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?__lf=Static que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Como todos, utilizamos cookies, tú decides si te quedas.    Más información
    Privacidad
    A %d blogueros les gusta esto: