Quizá os suene la campaña que hizo en la que «camuflaba» dispensadores de quimioterapia con símbolos de superheroes, pero Ayúdame 3D es mucho más que eso.
Guillermo Martínez, que al principio se dedicaba a diseñar juguetes para imprimir en 3D, comenzó a imprimir prótesis y colaborar con el orfanato Bamba Project en el Valle de Rift, en Kenia. Allí contactó con los voluntarios para que buscasen personas que pudiesen necesitar las prótesis. Empezó a recibir fotos y con ellas las construyó a medida. Luego se las llevó desmontadas en la maleta en el verano de 2017. Ya en el destino uniría las piezas.
“Busqué unas prótesis por internet ya diseñadas, empecé a probar esas impresiones, poco a poco hice unas cuantas, incorporé unas cosas para mejorarlas y, al final, tenía como cuatro o cinco en mi casa”
Su mecanismo es muy sencillo: cuando se introduce el brazo en la prótesis hecha con PLA, el sistema de cuerdas se activa y la mano se cierra y se abre, permitiendo a la persona sujetar cualquier objeto.

Una de las prótesis más destacadas de su proyecto es la que ha creado desde cero para Robert. Robert es un keniata al que le falta el brazo derecho desde el hombro.
Es pionera ya que, a diferencia del resto, se sitúa por encima del codo. Es también más compleja que las comunes, pues lleva un arnés para sujetarla al pecho.

La experiencia que vivió en Kenia Guillermo le hizo ver que todo lo que había comenzado no podía terminar allí. Y creó Ayúdame 3D, un proyecto para conseguir fondos y seguir fabricando prótesis para todo aquel que lo necesite.Desde su habitación, su pequeño “taller”, hasta cualquier lugar del mundo, como Cabo Verde o Sevilla, donde también ha llegado su ayuda.
Ahora el siguiente paso, y para el que requiere difusión, es contactar con ONG´s para poder encontrar personas que se beneficien de estas prótesis. Y por supuesto también hace falta financiación. Para ello sólo tenéis que entrar en su página Ayúdame 3D .
Hemos tenido la suerte de escuchar a Guillermo en directo en el pasado Buenos días Madresfera en Fundación Telefónica. Estaba dedicado a la tecnología sin barreras y no podíamos menos que ayudar a difundir este maravilloso proyecto. Os animo a colaborar, difundir y conocer a fondo esta iniciativa.
12 Comentarios
Sueño con que mi tía tenga una. Prótesis de brazo completa LIVIANA, en este caso la funcionalidad que necesita es que la articulación del codo sirva para doblar el brazo. Me duele ver como tiene herido su muñón.
Exostira el diseño para ello?
Puedes consultar con ellos, ojalá
Qué maravilla de proyecto! No hubiese pensado que con una impresora 3D se pudiese crear una prótesis.
Es increíble,verdad?
Desde luego le deseamos lo mejor, es un proyecto increíble
Un proyecto maravilloso el de Guillermo!! Qué bien haber poder podido escucharlo en directo en el espacio Madresfera.
La verdad es que es genial haber tenido la oportunidad de conocerlo en directo
Impresionante!!!! Ojalá salga adelante!!!
Si, ojalá se difunda y tengo éxito
Me parece una iniciativa increible y no la conocía. La tecnología puede dar para tonterías muy absurdas y para proyectos tan inmensamente buenos como este. ENHORABUENA POR LA INICIATIVA.
Si, afortunadamente además de tontunadas salen cosas geniales
Que maravilloso proyecto tiene guillermo entre manos. Ojala crezca y pueda ayudar a muchos!