crianza

Armario cápsula infantil

28 junio, 2016
armario cápsula infantil

No, no se trata de meter todo en un compartimento en plan apretujado. La primera vez que leí acerca de esto me parecía un poco difícil llevarlo a cabo, pero creo que la idea en sí está muy bien para organizarse, tanto en nuestros armarios que se caen de ropa que no usamos, a pesar de que ya os di algunas alternativas, como para los peques. Cuando estaba sólo Piticli no le daba muchas vueltas y acumulaba sin más. Pero ahora, entre la ropa de Pitufona y la suya todo se ha vuelto más complicado.

Antes de seguir leyendo, advierto a a todos aquellos compradores compulsivos de ropa infantil que puede que lo que planteo no os guste mucho. Nadie me negará que es bastante útil y coherente, más aún con ropa que no les va a aguantar mucho.

La idea básica es fijar un número de prendas por temporada (alrededor de 30). En esa selección entra toda la ropa de calle, pero no el equipamiento deportivo ni la ropa interior. O la ropa de más vestir que les pondrías para un bautizo o boda.

En este caso, como lo he adaptado a un armario infantil obviamente la mayoría de ropa si es deportiva. Ya que la idea del armario cápsula para ellos me surgió empezando a comprar la ropa para la temporada que viene que estrenamos cole (Piticli) y guarde (Pitufona).

Principios básicos del armario cápsula que he aplicado al armario cápsula infantil :

  • Que sea ropa que realmente usas (usan) y que vaya con su estilo. No vale de nada tener 10 jesusitos monísimos pero que no le pones más que en dos ocasiones al año. Y luego no dispongas de suficientes chándales o camisetas para ir al cole.
  • Ajustarse a la temporada: si es invierno céntrate en lo de abrigo y en verano lo fresquito. Si empiezas a mezclar tendrás un armario lioso en el que difícilmente encuentres nada. Lo ideal es comprarla al final de la temporada anterior para poder ajustar mejor las tallas.
  • También que todo combine entre sí: este punto puede parecer una tontería pero si os fijáis es clave para poder aprovechar bien toda la ropa.
  • Las gallinas que entran por las que salen. O sea, si has caído irremediablemente en las rebajas cuenta con sacar cosas que no usen, se hayan quedado pequeñas o similar. Recuerda que se trata de no acumular a lo tonto.

200_s

  • La ropa que vaya a tener más trote, intenta que sea de calidad. En mi caso los zapatos, por ejemplo, me gusta que sean buenos. O si va a utilizar un abrigo todo el invierno merecerá la pena invertir un poco más que no tener que comprar dos.
  • Revisa a menudo tu (su) armario: con los peques ya se sabe, entre estirones, ropa que no acepta remiendos o manchas imposibles hay que hacer «limpias» a menudo.

Si queréis saber más de este reto podéis visitar: http://proyecto333.org/ , unavidasimple, o waselwasel  entre otros. En ellos se habla de armarios de adultos, que es mi próximo objetivo.

También te puede gustar

4 Comentarios

  • Responder Judit 26 septiembre, 2016 al 3:59 pm

    Jaja yo empezé por el mío pero me voy a poner con el de los peques ahora con el cambio de estación!
    Por cierto que con ellos me parece más importante que todo combine y sea muy usable porque para la temporada siguiente no te servirá nada aunque haya quedado super nuevo.
    Un saludo!

  • Dejar un mensaje

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Sonia Morejón Jiménez.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?__lf=Static que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Como todos, utilizamos cookies, tú decides si te quedas.    Más información
    Privacidad
    A %d blogueros les gusta esto: