crianza

Al cole sin dramas

12 septiembre, 2016

Llevamos unos días de bombardeo constante, y si yo estoy saturada siendo madre no imagino como será para los que sean ajenos a toda esta vorágine de la vuelta al cole. Debe ser como observar si hay vida en Marte. A lo que iba, que me disperso. Como ya dediqué una entrada a la «ida al cole» , no voy a hablar ni del proceso ni tal ni cual. Ni siquiera voy a hacer referencia a los horarios de locura que nos han tocado en la semana de adaptación. Incompatibles de forma alguna con eso que estamos obligados a realizar para tener un techo y un plato en la mesa. Ya he tenido varios debates al respecto y por supuesto hay opiniones de todo tipo y todas válidas. Desde docentes que pasan por ello todos los años hasta padres haciendo encaje de bolillos para poder llegar a todo.

Pero este post, que no tenía previsto escribir, va de la ausencia de drama que en mi casa ha rodeado la primera semana de cole. Y digo bien DRAMA, porque estoy ya un poco harta de que la entrada al cole se vea como un proceso horrible. De sangre, sudor y muchas lágrimas.

Sé que hay niños que lo pasan mal, pero sinceramente, creo que son mayoría los que se adaptan bastante bien. Los que van con ilusión y ganas de conocer que es eso del cole, pero de éstos no se habla. En twitter, en facebook, en todas partes solo leo llantos, pataletas y escenas dantescas.

Sin embargo, tengo contacto a diario con unas 20 madres a base de whatsapps, o en la ofi o en el barrio, y la gran mayoría, si, mayoría, han empezado sin ningún drama el cole. Muchos incluso, no querían salir después y se han producido las lágrimas de efecto contrario.

Habrá quien al leerme me tache de insensible y no pienso que lo sea. A mí no me da pena que Piticli empiece el colegio. Me da pena que el tiempo pase rápido. Pero afronto con ilusión esta nueva etapa en la que va a conocer muchos amigos, algunos para toda la vida, cambiar de ambientes y aprender muchísimas cosas. Y que a mí me encantaba ir al cole y lo recuerdo como una etapa buena, y quiero que para él también sea una gran aventura. Y si, tengo la suerte de que no es de los que lloran al entrar, pero es que también existen. Sin embargo parece que la norma es lo contrario. Creando desde ya, estados de ansiedad en padres que aún no se han enfrentado a esta etapa.

Deseo de todo corazón que esos pequeños a los que les está costando un poco más se adapten rápido, que seguro que si. Pero por favor intentemos restar drama a estos días, porque al final es lo que los niños perciben, que ir al cole es atravesar las puertas del infierno de Dante.

También te puede gustar

12 Comentarios

  • Responder El Baúl de Lucas 18 septiembre, 2016 al 10:11 am

    ¡Por fin! ¡Alguien que desdramatiza el comienzo del cole! Mi R1 y D2 también llevaron muy bien esta etapa, cada uno a su manera porque uno es más extrovertido que otro, así que con Lucas, aunque todavía falta mucho para que llegue el momento, es un tema que no me preocupa. ¿Insensible? Pues yo que tengo dudas sobre si es tan necesario el periodo de adaptación… ¡debo ser una bruja! Besitos.

  • Responder Ángela 14 septiembre, 2016 al 11:09 am

    A mi me pasa lo mismo, mi hija casi se va sin mirar atrás el primer día (cole nuevo, sin amigos conocidos, profes nuevas…) ¡iba más contenta que nada! ¡Y sin periodo de adaptación! De primeras la tia ha ido de 9 a 4 y aún quería más… Y de hecho me está pudiendo ir ella sola en bus al cole! Ellos se sienten mayores y quieren sentirse autómatas, jeje
    Yo recuerdo de pequeña que también me encantaba la «vuelta al cole», estaba deseando volver a ver a los amigos, a los profes, etc.
    Pero estoyo totalmente de acuerdo contigo, no se porque solo se habla de lo mal que lo pasan algunos niños… Que entiendo que si un niño lo pasa mal hay que seguir su ritmo… pero no hay que hacerlo todo dramático, porque si al final tu piensas que va a ser un invierno, los niños acaban siento esa ansiedad y es cuando se ponen peor de lo que podrían haberse puesto!

    • Responder lasonrisadespeinada 14 septiembre, 2016 al 11:18 am

      Exacto!! creo que hay que conocer las dos partes, no sólo la mala :-), es como al que le toca un hijo que duerme toda la noche o come estupendamente, no se puede generalizar.

  • Responder Pequeños Accidentes (Lola Redondo) 13 septiembre, 2016 al 10:36 am

    No creo que seas insensible, creo que nos muestras otra vivencia, tu caso y es de agradecer. Yo tampoco recuerdo ningún llanto ni pataleta ni mía ni de mis hermanos a la hora de ir al cole. Pero cada niño y cada familia es un mundo. Un beso guapa!!

    • Responder lasonrisadespeinada 13 septiembre, 2016 al 10:45 am

      Gracias guapa, creo que es necesario aportar todas las vivencias en este tema para que no todo sea blanco o negro 😉

  • Responder Carmen 12 septiembre, 2016 al 2:39 pm

    Por supuesto que la mayoría van contentos y se adaptan rápido, imagínate si de 25 lo pasaran mal 20, el periodo de adaptación tendría que ser diferente.
    Yo no creo que se hagan dramas, se anima mucho y lo suelen llevar bien, pero siempre hay de todo y es por los que no lo llevan tan bien por lo que se hace.
    De todas formas, y como en todo, cada niño tiene un ritmo y lo importante es seguirlo.
    Besos!

    • Responder lasonrisadespeinada 12 septiembre, 2016 al 11:01 pm

      Con lo de los dramas me refiero al ambiente que se respira en las redes sociales, donde parece que todos los niños son torturados para ir al cole y la realidad no es esa. Por supuesto que hay niños que necesitan un poquito más de tiempo, pero la gran mayoría van tan contentos y de eso no habla casi nadie, de ahí mi post, para animar a los que vienen detrás. 😉

  • Responder Soniasol 12 septiembre, 2016 al 11:36 am

    Yo soy de las que he tenido suerte como tu, y mi peque entra genial al cole. En casa me dice que no quiere pero pir intentar quedarse en casa. Pero luego si me descuido ni un beso me da jaja. A veces somos los mayores peores que ellos. Y los niños juegan sus cartas que son muy listos!

    • Responder lasonrisadespeinada 12 septiembre, 2016 al 11:49 am

      Es que, triquiñuelas aparte, yo creo que el 90% de los niños van contentos. Me alegro que la peque esté tan dispuesta, eso es genial.

    Dejar un mensaje

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Sonia Morejón Jiménez.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.1and1.es/terms-gtc/terms-privacy/?__lf=Static que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Como todos, utilizamos cookies, tú decides si te quedas.    Más información
    Privacidad
    A %d blogueros les gusta esto: